La Mina Justa, ubicada en Ica, se está preparando para una expansión significativa. Gracias a un nuevo proyecto de operación subterránea, la mina planea incrementar sus reservas en un 30%. Esta iniciativa, con una inversión estimada de entre US$ 350 y 400 millones, podría extender la vida útil de la mina por una década, de acuerdo a Luis Argüelles Macedo, Gerente General de Mina Justa Marcobre.
El líder del proyecto compartió esta información durante su participación en el Desayuno Minero “Desafíos, Proyectos y Oportunidades en Marcobre”, evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena. «Hemos identificado una rica veta de cobre a unos 100-150 metros por debajo de nuestro tajo actual. La forma más probable de explotarla será mediante la minería subterránea», explicó Argüelles Macedo.
«El proyecto de operación subterránea de Mina Justa resultará en un aumento del 30% en las reservas minerales de la mina. Además, con una inversión estimada de US$ 350 a 400 millones, podría prolongar la vida útil de la mina hasta una década», añadió el ejecutivo.
Argüelles Macedo explicó que el plan actual es preliminar y se encuentra en la etapa de prefactibilidad. «Hemos llevado a cabo un estudio conceptual. Existen dos entradas a la rampa para acceder al futuro depósito y estamos ansiosos de que los estudios continúen dando resultados positivos», dijo.
Con experiencia en minería subterránea gracias a la mina de estaño San Rafael, el equipo de Mina Justa está bien equipado para esta nueva empresa. «Como parte de las evaluaciones para este proyecto, estamos considerando el uso de cintas transportadoras para extraer el mineral», comentó Argüelles Macedo.
Recordando el origen de Mina Justa durante el evento, se mencionó que han pasado poco más de 70 años desde que comenzaron las primeras actividades de exploración en la zona donde opera actualmente la mina.